miércoles, 22 de julio de 2015

Cuidar nuestro corazón.

Nuestros hábitos de vida influyen en todo nuestro cuerpo, se reflejan en nuestro rostro y estado de ánimo, pero también en el funcionamiento de nuestros órganos internos. Hoy os daré unas  pautas básicas que evitarán que en un futuro podamos padecer una enfermedad cardiovascular.

Primero tenemos que evitar en nuestra alimentación algunos que otros alimentos : moderaremos el consumo de frituras, todo lo que contenga mucha grasa, lácteos enteros, las grasas de las carnes, la piel del pollo y también los embutidos, ya que contienen mucha grasa. El alcohol debe eliminarse porque es un factor que aumenta la probabilidad de padecer una enfermedad cardiovascular.               Con respecto al alcohol he oído que beber con moderación un par de veces a la semana no sería del todo malo, es más seria beneficioso para nuestro organismo pero creo que no está del todo demostrado pero lo que si está demostrado es que abusar de su consumo es perjudicial para nuestra salud cardiovascular y también mental.

Ahora hablaremos de los alimentos que mantienen sano nuestro corazón: las frutas aportan las vitaminas y minerales, por lo cual deberíamos comer una después de cada comida y también sustiuir la galletita del café por una de estas frutas. Las verduras también son inispensables para una dieta saludable y a demás pueden cocinarse de forma muy variada, cocidas, crudas, en ensalada o a la plancha. El pollo, sin la piel, asado , a la plancha o cocido. El pescado es rico en ácidos grasos poliinsaturados omeg-3 los cuales reducen las tendencias trombóticas. Los frutos secos, aunque contengan muchas calorías, son sanísimos , las nueces y las almendras consumidas cuatro o cinco días a la semana nos ayudan a reducir el riesgo de sufrir la muerte a causa de una enfermedad cardiovascular. Aunque no te quedará muy buen aliento, el ajo consumido diariamente ayuda a bajar los niveles de colesterol malo. El chocolate negro aporta antioxidantes y reduce la tensión arterial, no nos confundamos, el chocolate con leche o el blanco ya no tienen esos factores tan beneficiosos, más bien contribuyen a todo lo contrario. El vino tinto tomado con moderación es muy buen antioxidante y ayuda a aumentar el colesterol bueno.

Con todos estos consejos que os he dado, practicando un poco de ejercicio y durmiendo bien, a demás de sentirnos sanos , estaremos guapísimos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario