domingo, 26 de julio de 2015

Los eventos de vida traumáticos pueden dañar el corazón de las mujeres, según sugiere un nuevo estudio.

Como bien nos dice el título de esta noticia, las preocupaciones no solo son perjudiciales para nuestra salud mental , si no que también repercuten en nuestro corazón. En general, los autores de este estudio dicen que un proceso traumático como la muerte de un ser querido, la falta de trabajo o problemas económicos pueden aumentar las probabilidades de sufrir un ataque al corazón.

En mi opinión, el estudio es interesante, no sólo por el hecho de esta relación , si no que , también reflexiono sobre por que no incluye también a los hombres. Quizás sea porque las mujeres pensemos mucho mas las cosas y nos preocupemos más o porque el estrés sea más común en las mujeres que los hombres. En este artículo, una profesional dice que el estrés es más común en las mujeres que en los hombres.

Lo que hace el estrés es aumentar los niveles de cortisol, que estan asociados con acumulaciones de placa en las arterias, elevando el riesgo de ataques cardíacos. En mi opinión esto tiene sentido y la solución sería no estresarse, tan fácil como eso pero, en verdad, eso no es tan sencillo. ¿Cómo controlamos nuestras preocupaciones? Eso solo se puede intentar practicando meditación y ejercicios de relajación pero creo que aun haciendo todo eso, nunca podemos estar totalmente tranquilos en nuestras vidas, y cada vez menos porque a medida que pasa el tiempo, tenemos más comodidades pero también más dificultades para conseguirlas y eso también produce estrés.
En definitiva, este tema es muy interesante y debemos tener en cuenta lo que dice, debemos preocuparnos menos para poder vivir mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario